Ir al contenido principal

Atrévete a caminar con Jesús




En el largo camino de la vida transitamos distintas etapas, la niñez, adolescencia, juventud, ser adulto, padres y abuelos.
Desde que nacemos recolectamos cada momento de nuestra vida y cada enseñanza de nuestro padres y situaciones en el cual nos forman como persona.
Pero uno de los momentos claves es nuestra juventud.
En ella se nos abren muchas oportunidades de experimentar lo bueno y también lo malo.
Y es nuestra decisión que camino tomar, no solo hablamos en los estudios u nivel profesional, sino que nos enfocamos en las cosas que nos pueden cambiar como personas, que pueden cambiar nuestra actitud y formar en nuestro interior una buen joven con muchísimas virtudes o un joven lleno de defectos.
Cuando caminamos en la oscuridad corremos el riesgo de tropezar, caer y lastimarse.

La palabra de Dios dice en: Proverbios 4:19 :
"El camino de los impíos es como la oscuridad; No saben en qué tropiezan"
Pero si caminamos con Jesús, él nos da una hermosa promesa: "Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti." Isaías 43:2
Esta promesa se hace realidad en nuestra vida cuando encomendamos nuestra vida a Cristo.
▪En el camino te ofrecerán Miles de cosas que pueden lastimar tu espíritu y tú cuerpo.( Vicios, malos hábitos, Sexo,Etc) pero debes resistir y caminar siempre con Jesús el cual va a ayudarte a superar cualquier obstáculo de la vida y bendecirá cada paso que hagas.
SIEMPRE CAMINA CON JESÚS!! ¡¡¡¡Jesús los bendiga!!!

Autor: Marcelo Escobar 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los rompe techos

《*LOS ROMPE TECHOS*》 (Leé Marcos 2: 2-5)  *"Rompiendo Límites"*  Me gusta mucho cuando escucho la historia de estos amigos porque ellos estaban decididos, no iban a dejar que nada ni nadie les impida llegar a su objetivo. Era algo que quizá jamás hubieran pensado que iban a hacer, algo arriesgado. Y también, siempre me gustó imaginarme este momento en la vida de Jesús, desde su perspectiva. Estaba predicando, y de repente siente "pedacitos de algo" que caen del techo, se escuchan ruidos. Al rato se ve un poco de luz, gente que arranca pedazos de techo uno tras otro y de repente una camilla sostenida con cuerdas comienza a bajar por arriba de su cabeza. ¡Tremendo!  Estos hombres, literalmente rompieron el techo. Pero a su vez, en ese acto, quebraron todo aquello que los limitaba, nunca entró en sus mentes la palabra "imposible".  *Había una situación:* un amigo enfermo. *Había una solución:* Jesús. Pero entre la situación y la solución, como muc...

Camino angosto

¡Paz de Cristo! En este día le queremos compartir el siguiente devocional.. Pero estrecha es la puerta y angosto el camino que conduce a la vida, y son pocos los que la encuentran. (Mateo 7:14) Seguir a Jesús significa caminar por el «camino angosto». Significa enfrentar la adversidad y renunciar a todo aquello que me aleja del camino de Dios. Mientras me quedo dentro de las pautas establecidas en las Escrituras, voy a obtener sabiduría y entendimiento para saber lo que tengo que hacer y tener lo que necesito en Cristo para hacerlo.  Al obtener lo necesario comenzamos a caminar por el camino angosto, un camino donde debemos ser concientes que no será fácil y dónde no todos podrán caminar. Muchas personas miran de lejos el camino angosto y ven que hay cosas buenas en ellas y desean ir por ese rumbo, sin embargo  La duda, o el simple echo de estar cómodos dónde están los aleja de Dios... Muchos escuchan de Jesús y se asombran de las cosas que el hizo y hace por nosot...

Conservando la comunión con Dios

¡Paz de Cristo! En este día le queremos compartir el siguiente devocional "Fiel es Dios, por medio de quien fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo, Señor nuestro." 1 Corintios 1:9 La palabra comunión viene del latín communio, que significa “participar en lo común”. O “Unión de dos o mas cosas en lo que tienen en común”. Comunión con Dios entonces, es compartir algo que es común a ambos. Y quien está llamado a adaptarse a las características del otro, somos nosotros, quienes buscamos a Dios continuamente. Nuestra comunión con Dios es diaria. Son nuestros pensamientos, nuestras acciones diarias, nuestros hábitos y nuestro carácter lo que determina el grado de comunión que tenemos con nuestro señor Jesucristo. “Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo”. 1 Juan 1: 3. El Salmo 73:25 dice, ¿A quién tengo en los cielos?...